Los cenotes en Yucatán son de los principales atractivos turísticos en la Península. Los 3 cenotes Cuzamá son tres magníficos cenotes que se visitan conduciendo una carreta tirada por mulas o caballos a través del monte.
Cuando llegamos a vivir en el 2007, de los cenotes en Yucatán más sonados eran los cenotes Cuzamá, una población yucateca cercana a Mérida. Así que hasta allí fuimos a conocerlos desde Cancún en nuestras primeras incursiones a Yucatán.
Los 3 cenotes Cuzamá se hicieron más populares que otros por la particularidad del transporte que se usa para llegar hasta los cenotes. Se usan los antiguos rieles de las carretas que transportaban el henequén en las Haciendas a través del monte. Estas carretas están tiradas por caballos o mulas.
No soy nada fan del transporte con animales. Sé que muchos viajeros también es un tema que les incomoda tantito. En ti estar elegir y vijar como te sientas a gusto.
Lo cieto es que los cenotes Cuzamá, con toda la competencia de los alrededores, ha perdido un poco de fuerza en ese sentido. Algunos igual se quejan del precio. Vamos a conocerlos y así eliges por ti mismo.
Te recomendamos 8 imperdibles cenotes cerca de Mérida

CIRCUITO LOS 3 CENOTES CUZAMÁ
Los tres cenotes Cuzamá forman parte de los terrenos de una antigua Hacienda. En estas haciendas usaban carretillas montadas sobre rieles, técnica basada en el viejo sistema Decauville, para transportar las cosechas.
Es la curiosidad de los cenotes Cuzamá: se usan los antiguos rieles para llegar a los cenotes.
Ahora cambian la vieja vagoneta por una plataforma de madera, con sus asientos y respaldos correspondientes, se coloca sobre las vías y va tirada por una mula o caballo. Es como ir en un pequeño vagón de tren individual.
Un invento que crearon los locales de la comunidad y ahora se reparten la gestión del lugar dos cooperativas.

Algunos de los guías-ferroviarios de Cenotes Cuzamá habían llegado a trabajar estas tierras y tienen alguna buena historia del lugar para asomarte a la época de las Haciendas.
Como buenos yucatecas reservados, parlanchines cuando les apetece, acaba siendo un viajecillo de lo más enriquecedor. Durante el camino que nos adentra a los cenotes se ven campos de henequén.
CENOTES CUZAMÁ, YUCATÁN
Los cenotes que se visitan son:
- Chelentún (piedra acostada),
- Chansinic’Ché (árbol de hormigas)
- Bolón-Chohol (hoyo de murciélago).
En estos cenotes podemos nadar, descubrir nuestras dotes olímpicas en los trampolines naturales o simplemente sentarnos y disfrutar del lugar. Da tiempo para todo, son lugares increíbles.
En cada cenote calcula estar unos 30 minutos, que pasan volando. Seguramente el más espectacular sea el Bolón-Chohol, pasar más tiempo aquí y verlo a solas es un regalo que te harás realmente mágico.
Así que procura llegar temprano a los cenotes, cuando menos gente hay, y pacta con el guía más tiempo en los cenotes si así lo quieres. Con una propina se arregla.
Sobre las ocurrentes normas de tránsito del lugar ya te las encontrarás por el camino. Es toda una aventura lo que han montado en estos cenotes de Cuzamá, vale la pena acercarse a ellos.
- LO QUE MÁS ME GUSTA: los 3 cenotes de Cuzamá son muy lindos, el agua es cristalina, se ve preciosa en las fotos.
- LO QUE MENOS ME GUSTA: el hecho de ir con caballos o mulas no lo siento bien. El servicio y el precio tampoco son muy populares.



CÓMO LLEGAR A CUZAMÁ
- EN TRANSPORTE PÚBLICO: puedes ir en camiones (autobuses) de segunda clase o colectivos (furgonetas) que recorren la carretera 180 saliendo de Mérida (también puedes llegar desde Valladolid por este medio). Sale bus desde la terminal Noreste de Mérida, calle 67 x 52 y 50; horarios 7:45, 9:15, 10:45, 12:30 y 14:30; cuesta 35 pesos. Otra opción es ir en colectivo, salen cuando se llenan frente a la misma terminal, sobre la calle 67 y cobra unos 30 pesos. Tardan aproximado 1 hora y 20 minutos.
Desde Cuzamá a la entrada hacia los cenotes puedes ir en mototaxi (transporte local yucateco), que te cobrará unos 25 pesos por persona. Ellos están allí esperando, en seguida se ofrecen a llevarte.
- EN COCHE: desde Mérida toma la salida hacia Valladolid-Cancún. Después de unos 5 kilómetros, hay un desvío hacia Acancech. Debes llegar al pueblo y continuar hacia Cuzamá. En una hora llegas, hay 48 kilómetros desde Mérida.

INFORMACIÓN PRÁCTICA CENOTES CUZAMÁ
Se visitan los 3 cenotes, con 30 minutos en cada uno de ellos. Vas con guía local que te acompañada en la vagoneta (truck).
Horario cenotes Cuzamá
Todos los días de 8 a 4 de la tarde
Servicios cenotes Cuzamá
- estacionamiento,
- baños,
- y palapas donde comer en la entrada.
Precio cenotes Cuzamá
800 pesos por carrito, llevan de 1 a 4 personas. Niños menores de 5 años no pagan.
El precio incluye chaleco salvavidas.
Contacto Cenotes Cuzamá
Teléfonos de contacto: +52 999 549 7038

En la población de Cuzamá hay más cenotes que estos tres del recorrido en truck. Además tienes la población de Homún muy cercana con más maravillosos cenotes.
Si te gustan los cenotes, puedes quedarte en la zona unos días para explorarla y compartir con la población local de forma más pausada.
Buen camino,

- internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue .
- Contrata actividades, y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los .
- Asegura tus de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un .
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Me gustaria conocer un plan turistico para conocer los cenotes de cuzama, somos un grupo de 7 personas y los visitaremos el proximo sabado 19 de noviembre. saludos
Hola Claudia, te paso el contacto de Luis, amigo y compañero guía, muy buen profesional, que reside en Mérida y él os puede organizar: +52 1 999 111 0028. Si es desde Riviera Maya me dices, es que no sé de dónde sales.
Que tengáis unas vacaciones extupendas 🌎🤗