Visitar cenotes te proporciona una salida de naturaleza a lugares mágicos, estos pozos de agua no dejan de sorprendernos. Los cenotes Sabacché los puedes recorrer en bici.
En la Península de Yucatán es cada vez más asiduo que pequeñas comunidades mayas ofrezcan servicios de hospedaje para que el turista pueda viajar la zona de una manera más local. Normalmente se sitúan cerca de puntos interesantes a nivel turístico, y por supuesto esto incluye cenotes.
Te recomendamos 8 cenotes de Yucatán que no puedes perderte
Pueblo de Sabacché, Yucatán
La población de Sabacché aúna muchos puntos: una antigua hacienda en el corazón del pueblo, la cercana antigua ciudad maya de Mayapán y cenotes cercanos a la población. Calcuch y Tanimax son los cenotes de Sabacché que podrás visitar. Desde el pueblo sale una ciclopista que te lleva a los dos, un recorrido de 8 kilómetros.
Cenotes Sabacché: Calcuh y Tanamax
Para habilitar los cenotes para el uso turístico, normalmente se necesitan unos recursos económicos que las comunidades no tienen. Aquí entra las ayudas económicas externas para poder habilitar los cenotes comunitarios que administra la población local. El cenote Calcuch es un ejemplo más de cenote comunitario que encontramos en Yucatán. A mi modo de ver, fue una mala decisión hacer la escalera de hierro: el hecho de ser un material difícil de reponer por la comunidad, hace fracasar el proyecto. Si hacen las instalaciones de madera, es mucho más sencillo que la comunidad pueda mantenerlo.
Cenote Calcuch
Calcuch (cuello cargador en español) tiene una cavidad enorme para nadar, con raíces adentrándose en el inframundo en busca de agua. Es oscuro por la pobre abertura del cenote, pero el agua es cristalina como acostumbra a pasar en la mayoría de cenotes. La mejor hora para ver cómo penetran los rayos en el lugar son las horas cenitales, de 12 a 14 horas.
Cenote Tanamax
Tanamax (ceniza de chile en español) es un cenote que aunque es apto para nadar, es estrecho y no tan apetecible. El lugar es hermosso, y bajar las escaleras hasta la cristalina agua azul, siempre te sacará una sonrisa. A los dos, si no eres de bicicleta, puedes llegar en cómodos paseos desde Sabacché.
Lo bueno de estos cenotes es que no son tan turísticos como otros de la zona, y será por falta de promoción, porque en belleza no es. Así que aprovecha y si puedes nadar solo en el Calcuch te harás un regalo difícil de olvidar. Eso sí, antes de acceder a los cenotes pide permiso a los aluxes, los sigilosos vigilantes de estas tierras mayas.
Cenotes Calcuch y Tanamax, cenotes
UBICACIÓN: Los cenotes Calcuch y Tanamax se encuentran en Sabacché, a 65 km de Mérida siguiendo la carretera dirección Acancech, en el entronque de Tecoh, localiza la señal hacia Ochil.¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? De la terminal Noreste de Mérida, sale transporte desde las 6:30 cada hora hasta las 9:30, 11, 13, 14 hrs (1’30″).
HORARIO Y SERVICIOS: de 8 a 17 diario. Hay servicios básicos y rústicos.
PRECIO: 30 pesos
¿QUÉ LLEVAR? Ropa clara y ligera, sombrero, repelente de insectos, protector solar (úsalo después de bañarte), zapatos cerrados y cómodos para protegerte de las picaduras de insectos, algo de agua siempre va bien El bañador y una toalla o pareo para secarte después del baño. Es buena opción llevar máscara de bucear para apreciar mejor el lugar.
LA LEY DEL BUEN CENOTERO: para evitar contaminar la delicada agua de los cenotes no uses cremas corporales, ni protectores, ni repelentes antes de entrar en ellos. No te cuelgues de las raíces de los árboles ni toques las estalactitas ni hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL CENOTE: los dos cenotes semiabiertos son aptos para bucear y nadar. Tanimax tiene 75 metros profundidad y Calcuch 20.
ALOJAMIENTO: encuentras cómodas cabañas mayas regentadas por familias de la comunidad en Sabacché
Buen camino,
- internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue .
- Contrata actividades, y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los .
- Asegura tus de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un .
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Me encanta tu blog. Quisier saber el costo del cenote Calcuch porfavor. 🙂
Hola Arturo, pues lo siento pero la verdad no lo recuerdo con exactitud. Hacían precios con paquete de bici, sólo cenotes no creo que más de 70 mxn. Saludos y gracias por el comentario.
Hola! Gracias por compartir estos lugares tan hermosos que tenemos en la península, de casualidad no sabes si hay lugares para acampar ?
Sí hay lugares para acampar, en Sabacché seguro puedes acampar, por ejemplo. Sian Ka’an, Calakmul, Bacalar, cenote Yokdzonot, grutas Santa Rita, Isla Blanca, Tulum, Paamul, Ek Balam, Kantemó… son otros lugares que me vienen rápido a la cabeza donde vas a encontrar lugar para poner tu caseta de campaña. Si quieres concretamos con algún lugar específico.
Saludos viajeros,