Cobá es uno de los asentamientos mayas de mayor importancia de la Península. Nohoch Mul es la pirámide más alta del Quintana Roo, un ático con fantásticas vistas.
Cobá vive bajo la larga sombra Chichén Itzá y Tulum, las dos zonas arqueológicas más visitadas desde Riviera Maya. A pesar de venir decenas de autocares y furgonetas de turistas diario desde Riviera Maya, es un lugar que puedes visitar en solitario saliendo de los horarios de los tours.
Te recomiendo dormir en el poblado de Cobá, esta zona se merece un día para conocer los bonitos alrededores, y así podrás disfrutar el destino con la calma que merece. Visita las ruinas temprano en la mañana, estarás casi solo en el templo.
Ubicación de Cobá:
Se sitúa a 45 km de Tulum, una de las poblaciones costeras más atractivas de Riviera Maya. El poblado conserva su calma y esencia maya a pesar de la cercanía a Riviera Maya. Está rodeado de cinco lagunas, la más vistosa es la laguna de Cobá, a pie de la zona arqueológica. Hay cocodrilos en la laguna, no son difíciles de ver.
Hay varios restaurantes cercanos a la laguna y hay hospedaje económico en el pueblo. Me gusta quedarme a dormir aquí, tiene muchos atractivos esta zona.
Conoce las 5 zonas arqueológicas imperdibles de Quintana Roo
Cómo llegar a Cobá:
- tour con agencia: desde Riviera Maya las agencias ofrecen tours, el gran grueso de turistas llega así.
- alquilando coche: desde Tulum tomas la carretera 109 dirección Valladolid, bien indicado. Muchos viajeros se animan a conducir por la tranquila Península de Yucatán.
- transporte colectivo: Cobá tiene una situación especial con el tema de transporte colectivo, sí hay, pero no mucho. Desde Tulum casi obligan a ir en taxi, complicando mucho un ida y vuelta desde Tulum. Bus grande también llega desde Tulum y Valladolid. Más adelante te dejo horarios y precios para llegar en transporte colectivo.
Un poco de historia de Cobá:
Su estratégica ubicación le permitió desarrollarse activamente durante años y adquirir el poder de la zona.
Hay evidencias del asentamiento de Cobá (agua picada) desde el 100-300 a.C. hasta su declive del 1000 al 1450 d. C.. Pocas ciudades de la península cuentan con una cronología tan amplía, donde siempre jugó un papel importante.
Llegó a tener una red que la comunicaba con más de 50 caminos internos y externos a otras urbes como Yaxunah o Chichén Itzá. Existen evidencias de intercambio comercial con lugares alejados como Tikal o Calakmul, o con otras culturas como la teotihuacana, del área central de México.
Estelas mayas en Cobá:
Estamos ante una de de las ciudades mayas más importantes del noreste de México. Una ciudad de marcado linaje de mujeres gobernantes, según nos indican las estelas encontradas. Las estelas son fundamentales por la información que aportan al conjunto del mapa de la civilización maya.
En la denominado área de Macanxoc se encuentran algunas de las estelas más relevantes del mundo maya, como la estela 1, con una cuenta larga del mayor número encontrado en una estela.
Recorrido por Cobá:
Los diferentes grupos de la zona arqueológica están unidos por agradables caminos sombreados. Temprano en la mañana hemos llegado a ver monos y preciosas aves.
- GRUPO COBÁ: pasado el acceso, visita primero el llamado Grupo Coba, te queda a mano derecha. Una vez visto, verás que en la entrada ofrecen alquilar bicicleta o llevarte en tricitaxi por el recinto.
- NOHOCH MUL: lo que nadie quiere perderse es su pirámide principal, un edificio de 42 metros de altura, el ático más preciado. Nohoch Mul se encuentra a un kilómetro y medio de la entrada.
- GRUPO MACANXOC: en el camino hacia Nohoch Mul, encuentras el desvío hacia este grupo, donde hay estelas. Es el grupo menos visitado dentro del recinto.
La pirámide de Nohoch Mul:
Nohoch Mul es la estrella turística de Cobá, una de las azoteas más impresionantes de la Península de Yucatán.
Desde lo alto de los 42 metros de Nohoch Mul puedes ver la laguna, imperdibles vistas desde el mejor ático de la zona. Todas las elevaciones y montículos cubiertos de maleza que logres divisar desde este fantástico mirador, son antiguos asentamientos mayas.
El esfuerzo de la subida te vale la pena, aunque te advierto que suele costar más la empinada bajada. Nohoch Mul es la estructura más elevada de la Península de Yucatán, sin contar con Calakmul.
Escala las 9 pirámides mayas más altas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche
En Cobá podrás disfrutar de una gran ciudad con estructuras, detalles, juegos de pelota, estelas y conjuntos arquitectónicos de gran valor y belleza. Lo descubrirás entre la fantástica selva yucateca, disfrutando de la naturaleza mientras lo recorres andando, en bici o como te apetezca.
Cobá, sitio arqueológico
UBICACIÓN:Cobá está a 47 km de Tulum y a 60 de Valladolid.HORARIO Y SERVICIOS: abierto de 8 a 17 horas diario. Puedes pagar un extra y entrar antes del amanecer. No venden bebidas ni alimentos en el interior. Hay servicios en la entrada.
PRECIO ENTRADA: 70 pesos. Por 240 pesos puedes entrar de 5 a 7:30 de la mañana y visitarla. ESTACIONAMIENTO: 30 mxn por carro. Los domingos la entrada del INAH es gratis para mexicanos y residentes permanentes. El acceso a las zonas arqueológicas es libre todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
ALQUILAR BICI: puedes recorrer el recinto en bici o tricitaxi. De la entrada a la pirámide hay menos de 2 kilómetros. Alquilar bici-taxi son unos 150 mxn y una bici 50 mxn por persona.
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? A Cobá llega transporte colectivo desde Playa del Carmen (9, 10:30) y Valladolid (8:15, 10:30, 12, 18 y 19 horas). Taxi hasta 4 personas Tulum-Cobá sobre 450 pesos.
¿QUÉ LLEVAR? Ropa clara y ligera, sombrero, repelente de insectos, protector solar, zapatos cerrados mejor para subir la pirámide y algo de agua siempre va bien.
Buen camino,
- internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue .
- Contrata actividades, y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los .
- Asegura tus de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un .
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
¡Qué belleza! Y mientras, continuo descifrando la margarita de si vamos o no a la Riviera Maya este verano …
jajaja 🙂 Si vienes, no vienes o si vienes…. sabéis que tenéis información de primera mano, y lo que se tercie. De alguna tip en concreto me dices. Si la margarita dice sí… no os cansaréis de lugares bonitos! Saludos!
Me encantan estos reportajes tuyos, tan distintos a lo que estoy acostumbrada a ver.
Excelentísimo debe ser viajar a este lugar encantador. Las fotografías dicen lo hermoso del lugar. Un sitio para descubrir lo genial que resulta un viaje perfecto. Saludos!
Dejemos que el «turismo» sea para el «turista» que sólo quiere ver lo que le marcan; así habrá lugares cómo Cobá, sea disfrutado por quienes realmente quieren impregnarse de una cultura, disfrutar viendo lo que no ven todos… ¿no crees, Sandra?
Hay lugares que no son segundo plato, sino el postre más delicioso y reservado a paladares especiales. No hay nada mejor que conocer sitios menos frecuentados y que te lleven personas que los conozcan y le den la importancia que realmente tienen. Hay joyas que deben seguir siendo joyas!
Una abraçada molt forta!
Pues casi es una suerte de que no sea devastada por el turismo, ¿no? Imagínate miles y miles de personas subiendo a esa pirámide (se perdió su encanto, y posiblemente, provocaran daños irreversibles a la estructura).
Fenomenal entrada 😉
¡Hola! ¡Mañana ya vuelo! De entre las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Ek Balam, Uxmal, Muyil, Cobá y Tulum, ¿dónde recomendarías guía y dónde ir por libre? Un saludo.
Hola: Estaremos en Valladolid y de allí queremos visitar Cobá y alguno de los cenotes cercanos y continuar hacia Tulum. Es posible hacer ese recorrido en el mismo día en transporte público?
Hola Silvina, no entendí una cosa, regresáis a Valladolid el mismo día?
Si queréis regresar a Valladolid el mismo día mirar los horarios de bus entre Tulum y Valladolid, un poco coheteados, pero sí os da tiempo a visitar todo. Salir bien temprano de Valladolid, de regreso tenéis bus hasta tarde: https://www.ado.com.mx/ado2/#/
Lo único que os será difícil es transporte entre Cobá y Tulum, se suele ir en taxi colectivo (a repartir entre 4 el precio) que salen desde la entrada de la zona arqueológica. A los cenotes de Cobá deberéis ir en bicicleta o taxi, andando están algo lejos, como a 8 kilómetros.
Saludos cordiales, buen viaje.