El cenote Choj Há se ubica a pocos kilómetros del poblado de X-Can, una zona rodeada de cenotes, cuevas y cavernas de lo más interesante. El cenote Choj Há es simplemente maravilloso, de mis favoritos.


El cenote Choj Há está a mitad de camino entre Cancún y Valladolid, en el poblado de X-Can. Esta población y sus alrededores tienen varios tesoros para descubrir. Hasta X-can no llega tanta gente porque muchos viajan por la carretera de cuota (la autopista que une Cancún y Playa del Carmen con Valladolid-Chichén Itzá y Mérida).

Viajar por la libre de Cancún a Mérida me gusta mucho más que conducir por la carretera de cuota (la de pago, la autopista). La libre ofrece muchas paradas imperdibles en el camino, hay muchos lugares que descubrir.

Te aseguro que X-Can y el cenote Choj Há es una maravillosa sorpresa en tu camino. Esta tierra cada vez me tiene más encandilada.

cenote Choj Há

Cenote Choj Há, cenote Chooj Já o cenote Choj Ja’

A veces durante tu viaje por tierras mayas, vas a encontrar cenotes en lengua maya escritos de distinta manera. Es algo habitual al no ser un idioma que domine muchas ersonas de forma escrita. Sí hay muchos mayahablantes, pero que sepan escribir en maya, es mucha menos las personas.

Después de varios cambios, finalmente lo conocemos como cenote Choj Há.

Conocí hace muchos años el cenote Choj Há, un lugar que tenía visualizado hace tiempo y que por una u otra razón nunca me detenía. Alguna vez he comentado mi teoría de sigue el cartel de madera: si veo un cartel de madera modesto sobre la carretera indicando un cenote o una gruta, lo sigo sin dudarlo.

En las pequeñas comunidades mayas, si no creen que tienen algo muy bello para mostrar no se atreven a poner un cartel. Si está anunciado es que algo hermoso tienen para enseñar y está bien adecuado para que lo visites. La teoría no me ha fallado hasta la fecha, así que sigue el cartel de madera. 

  • QUÉ SIGNIFICA SU NOMBRE CHOJ HA: gota de agua que cae.
  • CARACTERÍSTICAS CENOTE CHOJ HA: es un cenote de cueva donde se accede por una escalera de piedra y madera. La galería es muy grande, tanto la parte con el cuerpo de agua como la parte seca.
  • LO QUE MÁS ME GUSTA: es de mis cenotes favoritos de todo Yucatán, un lugar increíble de aguas cristalinas con estalagtitas, estalagmitas, columnas y una bóveda increíble. Es entrar en otro Planeta. Y lo mejor que lo cuidan de todo corazón.
  • LO QUE MENOS ME GUSTA: nada, pero sería bueno para ellos que ofrecieran algo de comida o bebida para que se sacaran un dinerito extra.
Cenote Chooj Ja', Yucatán

Cómo ir al cenote Choj Há

En la población de X-Can, donde hay diferentes cenotes y grutas para conocer, encuentras el desvío al cenote Choj Há dirección a Valladolid. Una vez pasas el poblado de X-Can verás a unos 8 kilómetros un cartel sobre la carreetra anunciando el desvío al cenote.

Desde la carretera hay unos 600 metros por una pista de arena , hasta la entrada al cenote.

  • CÓMO IR A CENOTE CHOJ HA EN COCHE: desde Valladolid tienes unos 50 minutos en coche. Desde Cancún 1 hora y 40 minutos. Debes ir por la carreretra libre, no por la de pago.
  • CÓMO IR A CENOTE CHOJ HA EN TRANSPORTE PÚBLICO: está algo complicado, pero sí llega transporte público. Lo más complicado es el regreso, pues pasan llenas las unidades de transporte al ser parada intermedia. Desde Valladolid debes tomar taxi colectivo hacia Chemax, y de Chemax seguir hasta X-Can con otro taxi colectivo.
  • CÓMO IR A CENOTE CHOJ HA EN TOUR O TAXI: la mejor población para ir es desde Valladolid. Aquí puedes pactar con un taxista o una agencia que os lleven. Cancún y Riviera Maya queda más alejado, pero seguro encuentras taxistas que te lleven. No te puedo orientar sobre precios.
Descubre Cenote Choj Há, una maravilla de Yucatán 1
Haz click en la imagen para abrir Google Maps y saber cómo llegar desde tu ubicación

Cenote Choj Há está administrado por la comunidad maya local

El cenote Chooj Ja’ (agua que gotea) es simplemente maravilloso, cuando voy se me hace un nudo en el estómago de la emoción. De los cenotes más bonitos que verás en estas tierras.

Te recomendamos 14 cenotes cerca de Valladolid

Muchos de estos cenotes son administrados por personas locales, una razón más para acercarnos hasta aquí por el hecho de dejar ganancias a zonas más desfavorecidas, que no tienen la posibilidad de las campañas de publicidad con la que las grandes compañías turísticas engullen a los visitantes de la Riviera Maya.

Lugares como el cenote Choj Há son mucho más auténticos y maravillosos para el gusto de muchos viajeros, en los que sin duda me cuento. Los locales debemos aprovechar y salir a conocer estos lugares, nada tienen que envidiar como lugares de naturaleza a los parques más publicitados.

cenote choj ha cenote chooj ja
Cenote_Chooj_Ja_23

Servicios que ofrece el cenote Choj Há

Cenote Choj Há ofrece 2 actividades básicas de aventura y entretenimiento. Todas las actividades se realizan muy cerca la una de la otra.

  • VISITAR CENOTE CHOJ HÁ: el cenote Choj-Há está habilitado con una entrada fácil de escaleras de madera y luces que nos iluminan la cueva de aguas cristalinas, es un cenote increíble de bello. Hay servicios de regaderas (duchas), cambiadores y baños rústicos.
  • RECORRIDO EN GRUTA: puedes visitar una hermosa cueva en un sencillo recorrido donde verás distintas formaciones y espeleotemas.

Horario cenote Choj Há

Todos los días de 9 a 5 de la tarde


Servicios cenote

  • estacionamiento,
  • baños, regaderas y cambiadores.
  • Palapa que alquilan donde comer (puedes traer tus alimentos).

Precio cenote Choj Há

150 pesos por persona. Niños menores de 5 años no pagan.


Contacto Cenote Choj Há

Contacto en el Facebook cenote Choj Há

Hasta le fecha no tienen restaurante, pero está en sus planes. Puedes llevar tu hielera y alimentos, pero no los puedes consumir dentro del cenote. En el área de descanso encuentras sombras donde estar. También venden productos locales como deliciosa miel y artesanías.

Descubre Cenote Choj Há, una maravilla de Yucatán 2
Pedro, descubridor del cenote Chooj Ja’ , en la gruta
Cenote Chooj Ja', Yucatán
Entrada al cenote Choj Ha
Cenote Chooj Ja' cenote Choj Há
Cenote Choj Ha
Venden artesanías, miel y otros productos que elaboran ellos.
Venden artesanías y productos derivados de la miel que elaboran ellos.

Choj Há es un ejemplo de administración de cenote sustentable

Una de los detalles que habla muy bien de los administradores es que te obligan a ducharte antes de bañarte y quitarte los zapatos en el último tramo antes de entrar al cenote. Esta comunidad cuida su cenote como el tesoro que es: sus servicios son rústicos y ecológicos.

Estoy segura que la buena capacitación por parte del Grupo Arqueológico Ajau a la comunidad les ayudó a reforzar la mejor manera de administrar el cenote. Lo mucho o poco que conozco, para mí el Grupo Ajau es una de las entidades que realizan un trabajo más loable en el territorio de la Penìnsula de Yucatán.

Cenote Chooj Ja', Yucatán
cenote choj ha cenotes chooj ja
Cenote Choj Ja, X-Can, Yucatan
Mapa del Grupo Ajau

CONSEJOS PARA VISITAR CENOTES EN MÉXICO

  • LLEVA VISOR: la máscara de bucear, y si tienes lamparita de agua, te recomiendo que la lleves. Te da una prespectiva distinta, y el cenote Choj Há es ideal para descubrirlo con visor y lámpara.
  • CALZADO CÓMODO: el acceso al cenote lo puedes hacer con chanclas, aunque siempre es mejor zapato cerrado que se pueda mojar.
  • DINERO EN EFECTIVO: sólo pago en efectivo.
  • PASA POR LA REGADERA/DUCHA: un buen regaderazo antes de entrar en los cenotes es imprescindible para no contaminarlos con los productos químicos de nuestro cuerpo, como cremas, desodorantes, jabones, incluso nuestro sudor.
  • EL BAÑADOR: por supuesto el bañador, y también una toalla o pareo para secarte. No olvides una muda de ropa para ir seco después de nadar.
  • RESPETA EL ENTORNO NATURAL: no te cuelgues de las raíces de los árboles, no rayes las paredes, no toques las estalactitas ni hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar. Recoge toda tu basura, no comas ni bebas en los cenotes, tampoco toques ni sustraigas flora ni fauna. Es delito federal, está penado.
Descubre Cenote Choj Há, una maravilla de Yucatán 3

MAPA CENOTES VALLADOLID Y ALREDEDORES

Os dejo para que sea más fácil el mapa con los cenotes de Valladolid y sus alrededores. Puedes abrir el mapa y organizar la visita a tu gusto.

Cualquier información me dejas un comentario.

mapa cenotes valladolid
Link al mapa de cenotes de Valladolid

Un verdadero lujo conocer cenotes tan hermosos como el Chooj Ja’. Cada día camino más enamorada de estos tesoros, lo mío no tiene remedio.

Agradezco a los integrantes del cenote Chooj Há su amistad, ya son unos cuantos años que nos unen. Ojalá sigan administrándolo igual de bien y cuiden el cenote como lo hacen, son un ejemplo a seguir.

Que su tesoro les ayude a procurarse una mejor vida gracias al turismo será una buena noticia. Vale la pena acercarse a estos lugares.

Buen camino,

Hacks de viaje
  • internacionales y nacionales..
  • Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
  • Alójate con Airbnb y consigue .
  • Contrata actividades, y excursiones organizadas.
  • Alquila un coche con los .
  • Asegura tus de llegada o salida al aeropuerto.
  • Viaja seguro con IATI y aprovecha un .
el camino más corto participa en programa de afiliaciones esto significa que obtenemos una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces accediendo a descuentos; en ningún caso supone un coste adicional para ti y de esta forma nos ayudas al mantenimiento del blog.

Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.


Sandra Salvadó Fotógrafa de formación, viajera de vocación y guía certificada de turismo por el Gobierno de México. Promovemos las maravillas naturales y la cultura maya contemporánea. Gran aficionada a la historia prehispánica. Autora del blog y co-fundadora de El camino más corto Travel, agencia que te guía por caminos alternativos en tierras mayas. Turismo social y sustentable en la Península de Yucatán y Chiapas.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.

error: Content is protected !!